La Asociación para los Pueblos Amenazados (APA) es una organización de derechos humanos internacional e independiente que defiende los intereses de las minorías y los pueblos indígenas. La APA tiene estatus consultivo tanto en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) como en el Consejo de Europa.
La APA Suiza
El 20 de mayo de 1989, Göpf Berweger y Bernhard Pulver fundaron la Asociación para los Pueblos Amenazados (APA) Suiza como asociación con sede en Berna; esta organización independiente de derechos humanos cuenta hoy en día con más de 12 000 miembros. Durante los primeros años, nuestras campañas abordaron las temáticas del Tíbet, los indígenas penan de Malasia, los yanomami en Brasil, los papúes en Indonesia y la comunidad yeniche en Suiza. En los años 90, la APA se concentró en las guerras en la antigua Yugoslavia, y posteriormente, durante varios años, en los conflictos de Palestina, Afganistán y Sudán.
Hoy en día, nuestras temáticas centrales son las consecuencias de la minería para los indígenas y las minorías, las restricciones de sus derechos en diferentes regiones del mundo y la lucha contra la impunidad.
La APA internacional
La APA Suiza es miembro de la APA internacional, a la que también pertenecen las secciones de la APA de Alemania, Tirol del Sur, y Bosnia y Herzegovina. Gracias a esta red, la APA tiene acceso a organizaciones internacionales como la ONU, el Consejo de Europa y la Unión Europea.